Las empresas españolas, interesadas en la modernización del ferrocarril brasileño

Mafex, la Asociación Ferroviaria Española ha coordinado una delegación empresarial a Brasil del 18 al 22 de marzo. El objetivo, afianzar las relaciones comerciales y las posibilidades de colaboración en el desarrollo de infraestructuras de transporte en el país.

Middle East Rail: El ferrocarril español refuerza su  presencia en Oriente Medio

La industria ferroviaria española pone rumbo de nuevo o a Oriente Medio, donde busca ampliar las relaciones comerciales y participar en nuevas inversiones de infraestructuras.

En este contexto de crecimiento internacional, la Asociación Ferroviaria Española (Mafex) coordina la participación agrupada de 5 empresas, en la feria y congreso “Middle East Rail”, que se desarrolla en Dubai del 26 al 27 de febrero de 2019. Como novedad, se incorporará un área dedicada la movilidad inteligente (Smart Mobility).

En esta edición estarán presentes compañías de todos los ámbitos desde ingenierías, hasta empresas de material rodante y constructoras. Lograr posicionarse y buscar nuevas oportunidades son dos de los principales objetivos de las empresas españolas, que ya figuran como un referente tecnológico en los países de la zona y donde ya han aportado sus soluciones en los principales proyectos de los últimos años. Por este motivo, para Mafex, la asistencia a Middle East representa una plataforma idónea donde dar a conocer las nuevas tecnologías españolas y establecer contactos con los principales actores que  que configuran el futuro del transporte en esta mercado.

 

Puede descargarse la nota de prensa: Middle East Rail aquí: El ferrocarril español refuerza su  presencia en Oriente Medio

Mafex impulsa el tren del futuro a través de la creación del Observatorio Español para Hyperloop-Spanish Hyperloop Observatory

Leioa, 1 de febrero 2019- Durante los últimos años, la competencia entre los modos de transporte tradicionales ha crecido considerablemente. Los sistemas globales de transporte y movilidad se encuentran ya inmersos en un continuo proceso de transformación y adaptación a los nuevos paradigmas tecnológicos que van tomando fuerza en el desarrollo del sector ferroviario.

 

Ante esta tendencia, y teniendo en cuenta que la nueva tecnología disruptiva en materia de movilidad y de sistemas de comunicación está emergiendo, Mafex, la Asociación Ferroviaria Española, ha creado el Observatorio Español para el Hyperloop (Spanish Hyperloop Observatory). La iniciativa lanzada por el Comité de Dirección pretende hacer frente a las incertidumbres en torno al sistema Hyperloop que aún necesitan más desarrollo; para ello, es imprescindible implementar la gran experiencia que el sector ferroviario tiene en la alta velocidad.

 

El principal objetivo es analizar como el ecosistema ferroviario español puede impulsar la implantación y el desarrollo del Hyperloop, a veces descrito por sus defensores como el «quinto modo de transporte». Este sistema se caracteriza por el uso de un tubo despresurizado a modo de guía que permita el transporte de pequeñas cápsulas con levitación magnética. Dichas cápsulas son impulsadas por un motor eléctrico lineal para ofrecer transporte interurbano de alta velocidad.

 

Ante esta situación, el observatorio pretende, por un lado, impulsar las capacidades del sector ferroviario español, identificar las líneas de investigación y desarrollo para dar soluciones viables a los diferentes retos, así como apoyar de forma paralela el marco legal que regule su posible implantación. Por otro lado, a través de la experiencia ya demostrada del sector ferroviario español, se pretende analizar el desarrollo tecnológico en el ámbito de la seguridad en todo el sistema y promover la interoperabilidad de diferentes Hyperloop a nivel europeo.

 

Dado que el Hyperloop es un transporte complementario a la alta velocidad, debemos reconocer que ha sido una excelente noticia para el sector ferroviario y que estos retos impulsan al sector a aportar todos sus desarrollos tecnológicos desarrollados en las últimas décadas.

 

Jornada de puertas abiertas en LADICIM

Jornada de puertas abiertas en LADICIM para impulsar la colaboración en I+D en el ámbito ferroviario

Bilbao, enero de 2019.- La sede del laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales (LADICIM) de la Universidad de Cantabria acoge hoy una jornada para impulsar la colaboración en I+D en el ámbito ferroviario en las instalaciones del centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE).

La Asociación Ferroviaria Española (Mafex), a través de esta iniciativa lanzada por su Comité de Competitividad en colaboración con LADICIM, buscan nuevas vías de trabajo conjunto en materia de innovación entre en los distintos agentes y especialistas en transporte ferroviario.

Mafex, considera que industria y conocimiento deben ir juntos como motor de la innovación y la competitividad. Por ello y para realizar un acercamiento a la universidad, se esperan realizar más acciones de esta línea a lo largo del año.

La jornada, inaugurada esta mañana, por José Luis Moura, director de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria (UC), José Antonio Casado director de LADICIM y Concepción Ortega junto a Pedro Fortea, vice-presidenta y director general, respectivamente de Mafex reúne a más de 35 expertos, representantes de la industria y de la universidad con el principal objetivo de dar a conocer las líneas de investigación en las que centra sus actividades LADICIM (Caracterización microestructural y mecánica de materiales; micromecanismos de fractura local, procesos de deterioro y envejecimiento en materiales e Integridad estructural), así como la infraestructura disponible del grupo.

Asimismo, se quiere promover la colaboración entre las empresas y los centros tecnológicos y realizar con ello, un acercamiento entre la academia y la industria.

Entre los asistentes se encuentran el director del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), Federico Gutiérrez-Solana y Rafael Piedra de Global Steel Wire, además de miembros de Adif (Dirección General de Explotación y Construcción), Cebutor, Centro Tecnológico de Componentes (CTC), Flexix, Gaiker, Gantrex, Grupo Global Steel Wire, Iberest, Idom, Jez Sistemas Ferroviarios, La Farga Yourcopper Solutions, TecniVial y Schwihag Ibérica

La innovación ferroviaria, protagonista en el Pabellón español de la feria Innotrans 2018

La décima feria y congreso mundial “Innotrans 2018” contará este año con una amplia representación española. La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) coordina la presencia de 50 empresas en el Pabellón Oficial Español, a las que se suman Renfe Operadora y Adif.

La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) coordina la presencia de las empresas en el Pabellón Oficial Español en la feria InnoTrans 2018, sumando así su octava edición consecutiva. En esta ocasión serán 50 las compañías que asistan a la mayor exposición mundial del sector. Además, se contará con el apoyo de Renfe y Adif que estarán también en el stand de Mafex.

 

Asimismo, está prevista la presencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos Meco, el 19 y el 20 de septiembre. La participación agrupada en Innotrans 2018 servirá para mostrar las numerosas aportaciones de la industria española al presente y futuro del ferrocarril, así como sus avances en I+D. Precisamente, la innovación de las empresas miembro de Mafex es uno de los aspectos que más interés despierta entre los profesionales del transporte mundial, tanto por su consolidada experiencia en proyectos internacionales de gran envergadura, como a su amplia gama de productos y servicios y sus adelantos tecnológicos. Una tecnología de vanguardia da como resultado avances significativos y constantes en materia de gestión medioambiental, interoperabilidad, automatización de sistemas, accesibilidad, confort del usuario y seguridad, entre otros aspectos.

 

La amplia delegación española está formada por compañías como: Adif, Albatros, Alstom, Amurrio, Aquafrisch, Arcelormittal, Ardanuy Ingeniería, Electrotécnica Arteche Smartgrid, Bombardier Transportation, CAF, CAF Investment Project, CAF Miira,, CAF Power & Automation, CAF Signalling, CAF Turnkey & Engineering, Ceit-IK4, Cetest, Colway Ferroviaria, Comsa, Danobat, Duro Felguera Rail, Eje Oji, Flexix, Funorsa, Gamarra, GMV, Goal Systems, Goratu Máquinas Herramienta, ICON Multimedia, Ikusi, Implaser, Ingeteam Power Technology, Indra, Industrial de Transformados, Ineco, International Hispacold, Jez Sistemas Ferroviarios, Kelox, La Farga, Lander Simulation and Training Solutions, Limmat group, MB Sistemas S. Coop, Metalocaucho, MGN Transformaciones del Caucho, Nem Solutions, Newtek Sólidos, Patentes Talgo, Premium, Renfe Operadora, Revenga Smart Solutions, Segula, Sice, Siemens, Stadler, Talleres Alegría, Talleres Corral Mecanizados, Tecnatom, Tecnivial, Telice, Teltronic, Thales España, Uromac Systems, Virlab Testing Laboratory y Xubi Engranajes.

Para Mafex, la presencia en la principal feria del transporte es, además, una oportunidad única de analizar los factores prioritarios en los que trabaja la asociación para el futuro global del ferrocarril. Entre ellos, aspectos como la sostenibilidad, la I+D, el ecosistema digital, así como la interoperabilidad.

Presencia mundial y liderazgo

En la actualidad, los servicios y la tecnología desarrollada por las 85 empresas que forman parte de Mafex están presentes en 95 países de todo el mundo. La alta cualificación, experiencia en proyectos especial envergadura y el know-how propio ha hecho que se conviertan en socios preferentes en los planes de modernización y ampliación de redes de transporte de los cinco continentes.

Las empresas que forman parte de Mafex representaron, según datos oficiales, el 80% de las exportaciones españolas del sector en el año 2016. Durante el 2017 facturaron un importe de 14.412 millones de euros. Referido exclusivamente a su actividad ferroviaria, el importe fue de 4.396 millones de euros. En la actualidad, están presentes más de 95 países de todo el mundo, contando con más de 233 delegaciones y 17 implantaciones productivas repartidas por los cinco continentes.

Las cifras muestran cómo el sector español se ha convertido en un socio ferroviario preferente por sus múltiples cualidades. Su amplio conocimiento técnico, la alta preparación de sus expertos, así como la sinergia de trabajo de los equipos multidisciplinares, están presentes en la planificación, diseño y puesta en funcionamiento de numerosos sistemas de transporte.

 

Descargar la nota de prensa: La innovación ferroviaria, protagonista en el Pabellón español de la feria Innotrans 2018

 

 

Mafex amplía el número de asociados y refuerza sus actividades para 2019

La Asociación Ferroviaria Española informa en la Junta Anual de socios, celebrada en Madrid, de los avances del último año, así como de la incorporación de nuevos socios, la evolución de las actividades 2018-2019 y la renovación para los cuatro próximos años de su comité de dirección.

Madrid, junio de 2018.- La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) celebró el pasado 27 de junio, la Junta Anual en Madrid, con una amplia representación de las 85 empresas que, a día de hoy, son socios.

En el acto, cuyo orden del día estuvo compuesto entre otros puntos por la aprobación del anterior ejercicio, la evolución de actividades 2018-2019 y los trabajos de los distintos grupos y comités que conforman la asociación. Cabe destacar la aprobación de la renovación del egComité de Dirección, que queda compuesta por representantes de las siguientes compañías: ALBATROS, AMURRIO FERROCARRIL Y EQUIPOS, ARCELORMITTAL ESPAÑA, BOMBARDIER, CAF, IDOM, INDRA SISTEMAS, INGETEAM POWER TECHNOLOGY, LA FARGA LACAMBRA, METALOCAUCHO, PATENTES TALGO, SENER INGENIERÍA Y SISTEMAS, SICE, TECNIVIAL, THALES ESPAÑA Y TYPSA.

Otro de los puntos incluidos fue la bienvenida de los 18 nuevos socios incorporados a Mafex en lo que lleva de año y que son los siguientes: AKKA TECHNOLOGIES SPAIN, BIGDA SOLUTIONS, CITEF – FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL, CONVERZAR, CREATIVITIC, ENCAIX COMUNICACIÓ VISUAL, FLEXIX, AOIFE SOLUTIONS (GALGUS), INSERAIL, LAMAIGNERE, LANDER, LIMMAT, TECNALIA RESEARCH & INNOVATION, TELTRONIC, TRIA INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE CANTABRIA – LADICIM (LABORATORIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES), VICOMTECH Y ZFOAM.

Así mismo, durante la Asamblea se destacó dentro del plan de apoyo a la internacionalización previsto por Mafex para apoyar a las empresas ferroviarias españolas, el hecho de contar con el apoyo de RENFE y ADIF dentro del propio stand de la Asociación en la feria Innotrans que se celebrará entre los días 18 y 21 de septiembre en Berlín, y que es sin duda el principal escaparate mundial del sector. Junto con esta presencia apoyando a la industria española, Mafex reunirá y coordinará de nuevo a 56 empresas del sector. Este pabellón supone la octava ocasión en la que Mafex se encarga de la promoción del sector ferroviario español en el principal evento mundial.

Descargar la nota de prensa: Mafex amplía el número de asociados y refuerza sus actividades para 2019

 

 

Mafex viaja con las empresas ferroviarias a Israel

El sector ferroviario español se interesa por la cartera de proyectos de transporte de Israel. Para promocionar la ampliar propuesta de servicios y soluciones tecnológicas, la Asociación Ferroviaria Española (Mafex) coordina una nueva misión empresarial a este país del 21 al 23 de mayo.

La agenda de viaje incluye reuniones con representantes de las administraciones ferroviarias como Israel Railways, Tel Aviv Metro o la empresa publica dedicada a la planificación, desarrollo, y mantenimiento de la red, Netivei Israella, entre otros.

Las empresas ferroviarias estrechan lazos con Corea del Sur

La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) ha organizado una misión estudio a Corea. El viaje ha tenido como objetivo un mayor acercamiento de la industria española a un país donde las infraestructuras del transporte están en pleno auge. Leer más

Cuenta atrás para el “Live Rail y el 14th World Metro & Light Rail Bilbao 2018”

El BEC (Bilbao Exhibition Center) acogerá del 18 al 19 de abril del 2018 una de las ferias y congresos más relevantes del sector del transporte de metro, metro ligero y cercanías.

 

La organización de Live Rail, feria dentro de la cual se enmarca el “14th World Metro & Light Rail Bilbao 2018”, a poco más de 4 semanas de su celebración, entra en su fase final. Se trabaja en ultimar los detalles del programa de una de los eventos profesionales de mayor relevancia internacional dedicada a metro, metro ligero y cercanías. Para ello, representantes de más de 98 países podrán conocer los últimos avances tecnológicos del sector en el área dedicada a exposición. Además, se ha confeccionado un amplio programa de conferencias simultáneas en las que se contará con más de 150 ponentes internacionales.

Descargar la nota de prensa: Cuenta atrás para el “Live Rail y el 14th World Metro & Light Rail Bilbao 2018”

 

El ferrocarril español se interesa por los proyectos del sudeste asiático

Una delegación de 16 empresas españolas viaja con la Asociación Ferroviaria Española (Mafex) a Filipinas e Indonesia para abrir nuevas oportunidades de negocio. Ambos países tienen en marcha importantes inversiones en infraestructura de transporte y buscan proveedores cualificados para la puesta en marcha de numerosos proyectos.

 

Descargar la nota de prensa: El ferrocarril español se interesa por los proyectos del sudeste asiático